Excelente para la tos en bronquitis y neumonias.
Por su acción expectorante colabora en la limpieza del tacto respiratorio.
Antiséptico, expectorante, diurético, sedante, carminativo, antioxidante y astringente.
Sedante y ligeramente hipnótica.
Su infusión se utiliza para combatir estados de nerviosismo e insomnio.
Sedante, estabiliza el ritmo cardíaco y alivia la tensión.
Originario del Mediterraneo. Considerado desde la antigüedad como un excelente tónico del corazón, cerebro y sistema nervioso.
Antiséptico, antibacteriano, antifúngico, relajante, antioxidante y diurético.
El hinojo se ha consumido como hierba aromática y como alimento durante muchos años. Se consume su raíz, las flores, las hojas y los frutos.
La virtud más importante del hinojo es la carminativa.
El regaliz, además de aportar una explosión de sabor, su infusión resulta ideal para superar estados anímicos de ansiedad o nervios.
Posee propiedades antiespasmódicas y antiinflamatorias de la mucosa gástrica.
Anticatarral, procesos gripales, antidepresivo, hipertensor y digestivo.
Una planta mágica que mejora el corazón y cura el organismo.
Fortalece el sistema inmunitario y actúa como diurético.
Depurativa, diurética, antiinflamatoria, antiséptica, estrogénica y estimulante.
Se conoce como tónico amargo desintoxicante.
Beneficioso para problemas hepáticos, como diurético, tratamiento de infecciones urinarias.
Desintoxicante, diurético, laxante y antirreumático.
Uno de los mejores sudoríficos y depurativos, además presenta propiedades diuréticas y antiinflamatorias.
Descongestivo, relajante, antiinflamatorio, laxante y diurético.
Los antigüos griegos llamaban a la salvia la hierba de la inmortalidad por sus propiedades curativas.
Ayuda a expulsar la expectoración torácica y a disminuir el catarro.
Antiséptica, digestiva, diurética, estrogénica y tónico antioxidante.
Conocido también como árbol de la fiebre. Su olor aromático ejerce un efecto antiséptico.
Desintoxicante, estimulante circulatorio y descongestivo.
Destaca su efecto sedante frente a estados nerviosos o de ansiedad, así como su capacidad aniespasmódica y carminativa.
Contiene sílice, potasio y vitamina C, por lo que se recomienda en reumatismos, fracturas, osteoporosis y obesidad.
Antihemorrágica, cicatrizante, antifúngica, diurética, astringente y remineralizante.
Conocida como reina de los prados. Se usa desde la antigüedad contra el reumatismo.
Ejerce un marcado efecto diurético.
Antireumática, antigripal, diurética y anticoagulante.
Desde la antigüedad ha sido utilizada como hierba relajante. Depurativo, tónico, diurético, laxante, estomacal, hepático, vermífugo.
Caracterizado por su efecto sedante frente a estados nerviosos o de ansiedad, así como su capacidad aniespasmódica y carminativa.
Se recomienda sobre todo para paliar la ansiedad y el insomnio.Para resfriados, tos irritativa y sintomas gripales, asi como para el asma.Diurética, hipotensora, sedante, digestiva.
Contiene silice, potasio y vitamina c, por lo que se recomienda en reumatismos, fracturas, osteoporosis y obesidad.
Antihemorragica, cicatrizante, antifúngica, diurética, astringente y remineralizante.
La raíz de cúrcuma se ha utilizado molida como especia en Asia desde la antigüedad.
En Occidente ha despertado un gran interés por sus propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y hepatoprotectoras.
Empleado como especia culinaria y como medicina desde hace más de 2000 años.
El jengibre aumenta la biodisponibilidad de absorción de la curcumina.
Antioxidante, antiséptico, desintoxicante, digestivo y expectorante.
Son las semillas procedentes de una planta de Centro América.
Es un superalimento con alto contenido en Omega3, fibra soluble, calcio, magnesio, ácido fólico y antioxidantes.
Considerado por los nativos americanos como el alimento de los dioses. Rico en fibra, potasio, zinc, magnesio, manganeso, vitaminas del grupo D, flavonoides y teobromina.